3 cuotas de $8.358,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.075 |
1 cuota de $25.075 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.075 |
3 cuotas de $8.358,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.075 |
2 cuotas de $12.537,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.075 |
6 cuotas de $5.686,17 | Total $34.117,05 | |
9 cuotas de $4.229,04 | Total $38.061,34 | |
12 cuotas de $3.437,16 | Total $41.245,87 | |
24 cuotas de $2.507,50 | Total $60.180 |
6 cuotas de $5.884,27 | Total $35.305,60 |
6 cuotas de $5.926,48 | Total $35.558,86 | |
9 cuotas de $4.434,65 | Total $39.911,88 | |
12 cuotas de $3.631,90 | Total $43.582,86 |
18 cuotas de $2.792,10 | Total $50.257,82 |
Remera volados para niñas
Material: Jersey de algodón peinado 24/1
Ilustración: inspirada en el oso hormiguero, creada para aprender y valorar nuestra fauna.
Estampado: Esta prenda fue estampada en el taller de Lucas dice en serigrafía en frente y dorso.
100% Diseño Argentino.
Color: miel
Recomendamos combinar con calza corta oso hormiguero verde
Info de la especie:
Oso hormiguero también se lo llama yurumì o tamnadá guazú, significa “boca pequeña” y “ oso hormiguero grande” en guaraní. Vulgarmente conocido como “oso bandera”.
Características: Inconfundible por su aspecto y tamaño. El pelaje, es duro y largo. La cabeza posee un hocico alargado y tubular con la boca pequeña en el extremo; la lengua, extremadamente larga y pegajosa, puede ser extendida hasta 60 cm fuera de la boca. Los ojos y las orejas son pequeños. Las extremidades son robustas, La cola, casi tan larga como el cuerpo, es frondosa y está cubierta por pelos de hasta 40 cm de largo que le dan un aspecto de abanico o “bandera”.
Alimentación: Se alimenta mayormente de hormigas y termitas. También algunos insectos.
Costumbres: Es de hábitos solitarios y está activo tanto de día como de noche. Es terrestre y buen caminador, pero de movimientos lentos
Distribución: Habita en el Norte de Argentina en Jujuy, Salta, chaco, Santiago del estero, Formosa, Selva misionera, Corrientes. Se lo encuentra con más frecuencia en pastizales abiertos y sabanas arboladas, aunque también vive en selvas y bosques tropicales y subtropicales.
.Info: https://sib.gob.ar/especies/myrmecophaga-tridactyla?tab=info-general